Especificaciones, Guía para la solución de averías – Kenwood KFC-W3000L Manual del usuario

Página 9

Advertising
background image

Español

9

ESP

AÑOL

Problema

Causa

Solución

La iluminación no se enci-
ende.

• El fusible està fundido.

• Compruebe que la polaridad (+)/(-) del cable

de alimentación no esté cortocircuitada, y lu-
ego ponga un fusible del amperaje nominal.

• Vuelva a conectar correctamente los cables

consultando el ejemplo de conexión (en la
página 4, 5).

• El cable del mando a distancia está desen-

chufado.

• Enchufe el cable en el terminal REMOTE.

• El contacto de alimentación (amarillo) del

cable de CC no está conectado.

• Conecte correctamente el cable consultan-

do el ejemplo de conexión (en la página 4, 5).

• Compruebe las conexiones de todos los ca-

bles y luego conecte el cable (-) a la batería.

• Introduzca a fondo el conector.
• Coloque el terminal de masa en la sección

metálica del vehículo (superficie sin cubrir)
apretándolo firmemente.

• El contacto de control de alimentación (azul/

blanco) del cable de CC no está conectado.

• El cable de CC no está completamente en-

chufado.

• El contacto de masa (negro) del cable de CC

no está conectado.

• El cable negativo (-) de la batería del au-

tomóvil está desconectado.

• Compruebe las conexiones de todos los ca-

bles y luego conecte el cable (-) a la batería.

• El interruptor ON/OFF del mando a distancia

está en OFF.

• Ponga el interruptor ON/OFF en ON.

• El cable de enlace está mal conectado.

• Conecte correctamente el cable consultan-

do el ejemplo de conexión (en la página 4, 5).

• Introduzca a fondo el conector.

La iluminación no se
sincroniza con el sonido.

• No se introduce señal de audio al altavoz.

• Conecte correctamente el cable consultan-

do el ejemplo de conexión (en la página 4, 5).

• El volumen del altavoz está bajo.

• Ajuste con el control INPUT SENSITIVITY de

la caja de control girándolo hacia la derecha.
(Lado MAX) (en la página 8).

El color de la iluminación no
cambia.

• El volumen del altavoz está alto.

• Ajuste con el control INPUT SENSITIVITY de

la caja de control girándolo hacia la izqui-
erda. (Lado MIN) (en la página 8).

• El selector MODE se pone en "USER".

• Ponga el selector MODE en MODE 1, 2 ó 3 (en

la página 8).

No hay sonido

• El atenuador de la unidad central está en ON.

• Desconecte el atenuador.

• Los cables del altavoz no están conectados

correctamente.

• Conecte correctamente el cable consultan-

do el ejemplo de conexión (en la página 4, 5).

• Los terminales de conexión están mal co-

nectados.

• Inserte a fondo los conectores o las tomas

en los terminales.

El sonido es bajo.

• El nivel de entrada está ajustado demasiado

bajo.

• Ajuste el volumen de la unidad central.

La calidad del sonido esbaja
(el sonido es distorsionado).

• El nivel de entrada está ajustado demasiado

alto.

El sonido no es natural.

• Los cables del altavoz están conectados con

sus polaridades positiva (+) y negativa (-)
cambiadas.

• Conecte correctamente el cable consultan-

do el ejemplo de conexión (en la página 4, 5).

Especificaciones

Los valores nominales y el diseño siguientes están sujetos a cambios sin previo aviso.

[Unidad de altavoz]

Subwoofer ... Cono de inyección de polipropileno de 300 mm

Magnetico de 740 g

Potencia de entrada cúspide .......................................... 800 W
Potencia de entrada máxima .......................................... 400 W
Potencia de entrada nominal ......................................... 200 W
Respuesta de frecuencia ......................................... 28 - 800 Hz

Sensibilidad ....................................................... 90 dB / W a 1 m
Impedancia nominal ............................................................. 4 Ω

[Unidad de control]
Tensión de funcionamiento .......................................................

14,4 V (margen de 10,5 ~ 16 V permitido)

Consumo máximo de corriente .................................... 150 mA
Capacidad de fusible .............................................................2 A

Guía para la solución de averías

A menudo, lo que parece una avería se debe a un error del usuario. Antes de llamar al servicio de reparaciones, consulte la tabla siguiente.

B61-1329_ES.indd 9

08.3.13 5:17:35 PM

Advertising