KROHNE IFC 090 Converter ES Manual del usuario

Página 2

Advertising
background image

Índice

Descripción del sistema

0/4

Responsabilidad y garantía del producto

0/4

Normativa / Certificaciones / CE/ EMC

0/4

Elementos incluidos en el suministro

0/4

Parte A Instalación y puesta en servicio del sistema

1/1-3/2

1 Conexión eléctrica: alimentación

1/1-1/6

1.1

Situación y consejos importantes para la instalación. ¡POR FAVOR TENGALOS EN CUENTA!

1/1

1.2

Conexión a la alimentación eléctrica

1/2

1.3

Conexión eléctrica de la cabeza primaria separada ( versión F )

1/3 - 1/6

1.3.1

Comentarios generales de la línea de señal A y de la línea C de la corriente de campo

1/3

1.3.2

Preparación del convertidor de la señal.

1/3

1.3.3

Puesta a tierra de la cabeza primaria

1/4

1.3.4

Longitud de cable ( distancia máxima entre el convertidor y la cabeza primaria )

1/5

1.3.5

Diagramas de conexión I y II ( alimentación, convertidor y cabeza primaria )

1/6

2 Conexión eléctrica: salidas y entradas

2/1-2/6

2.1

Combinaciones de las salidas y entradas

2/1

2.2

Salida de corriente I

2/1

2.3

Salida de impulsos B1 ( terminales B1 / B

)

2/2

2.4

Salida de estados B1 y B2 ( terminales B1 / B

y B2 / B

)

2/3

2.5

Entradas de control B1 y B2 ( terminales B1 / B

y B2 / B

)

2/4

2.6

Diagramas de conexión de las salidas y entradas

2/5 - 2/6

3 Puesta en servicio

3/1 - 3/2

3.1

Conexión de la alimentación y medidas

3/1

3.2

Selecciones de fábrica

3/2

Parte B Convertidor de la Señal IFC 090 _ _/D

4/1-5/14

4 Funcionamiento del convertidor de la señal

4/1-4/12

4.1

Concepto del control del operador de Krohne

4/1

4.2

Funcionamiento y elementos de comprobación.

4/2

4.3

Funciones de las teclas

4/3-4/4

4.4

Tabla de las funciones programables

4/5-4/9

4.5

Mensajes de error en el modo de medida

4/10

4.6

Rearme del totalizador y eliminación de los mensajes de error, menú RESET / QUIT

4/11

4.7

Ejemplos de programación del convertidor de la señal

4/12

5 Descripción de las funciones

5/1-5/14

5.1

Rango del fondo de la escala Q

100%

5/1

5.2

Constante de tiempo

5/1

5.3

Corte por caudal bajo

5/2

5.4

Pantalla

5/2 - 5/3

5.5

Totalizador electrónico interno

5/3

5.6

Salida de corriente I

5/4

5.7

Salidas de impulsos B1

5/5-5/6

5.8

Salidas de estados B1 y B2

5/7

5.9

Entradas de control B1 y B2

5/8

5.10

Lenguaje

5/8

5.11

Clave de acceso

5/8

5.12

Cabeza primaria

5/9

5.13

Unidad definida por el usuario

5/10

5.14

Modo F/R, medida del caudal directo / inverso

5/11

5.15

Características de las salidas

5/11

5.16

Combinaciones de las salidas y entradas binarias

5/12

5.17

Interruptores límite

5/12

5.18

Cambio del rango automático BA

5/13

5.19

Aplicaciones

5/14

0/1

Advertising