Funcionamiento – KROHNE OPTISENS OAS 2000 ES Manual del usuario

Página 34

Advertising
background image

5

FUNCIONAMIENTO

34

OPTISENS OAS 2000

www.krohne.com

05/2012 - 4002080601 - MA OPTISENS OAS 2000 R01 es

5.3.5 Ajuste estadístico

Para realizar una buena medida, es mejor efectuar un ajuste estadístico del valor de la muestra
del laboratorio que realizar calibraciones frecuentes. Este ajuste se lleva a cabo comparando los
resultados del laboratorio con la lectura del instrumento a lo largo del tiempo. Si detecta una
discrepancia sistemática, utilice la función Adjust

Adjust

Adjust

Adjust del menú de calibración para cambiar el valor

de la muestra del laboratorio utilizado en el convertidor.
Si, por ejemplo, varios resultados de laboratorio muestran durante un periodo de tiempo un
promedio 5% más alto que la lectura del instrumento, deberá incrementar un 5% el valor de la
muestra en el convertidor. Dicho de otro modo, si el valor de la muestra es 10000 mg/l, deberá
cambiarlo a 10500 mg/l.
El método estadístico permite ir aumentando la precisión y la fiabilidad de la medida conforme
pasa el tiempo, mientras que las calibraciones nuevas comienzan desde cero. Si lo desea, puede
pedir al fabricante una hoja de Excel que le ayudará a realizar el ajuste estadístico de la
calibración.

Realización de un ajuste estadístico

• En el menú, seleccione con ↑ o ↓ el sensor que desea calibrar.
• Pulse ^ durante aproximadamente 5 segundos para entrar en el menú del sensor.
• Seleccione Calibrate > Adjust

Calibrate > Adjust

Calibrate > Adjust

Calibrate > Adjust y luego seleccione Lab

Lab

Lab

Lab (laboratorio) mediante las flechas ↑ y ↓.

• Pulse ^.
• Pulse ↑ para introducir un valor.
• Introduzca el resultado del cálculo estadístico y a continuación pulse ^.

i

El convertidor mostrará el valor actual y el nuevo valor sugerido para "Muestra 1".

• Acepte los cambios pulsando ^ o cancele con ↑ o ↓.

5.3.6 Calibración cero

El cero del sensor ha sido calibrado en fábrica y no hace falta recalibrarlo con frecuencia. Antes
de efectuar una calibración cero, compruebe que es realmente necesaria. Asegúrese de que las
lentes están limpias y utilice agua limpia y desgasificada para comprobar la lectura del sensor.
Para desgasificar agua del grifo, lo mejor es dejarla por lo menos dos horas en un balde abierto.

¡

PRECAUCIÓN!

Aunque los sensores poseen filtros de luz diurna, son sensibles a los componentes infrarrojos
de la luz solar. Cubra siempre el sensor y el balde antes de efectuar la calibración.

Advertising