Uso y manteni- miento, Instrucciones de uso del control táctil, Fig. 1 – Teka IRS 641 Manual del usuario

Página 6

Advertising
background image

6

ES

sible, adecuado a la intensidad a
soportar y con una apertura mínima
entre contactos de 3 mm., que asegu-
re la desconexión para casos de emer-
gencia o limpieza de la encimera.

Evite que el cable de entrada quede
en contacto, tanto con la carcasa de
encimera como con la del horno, si
éste va instalado en el mismo mueble.

¡Atención!

La conexión eléctrica debe

realizarse con una correcta toma de
tierra, siguiendo la normativa vigen-
te, de no ser así, la encimera puede
tener fallos de funcionamiento.

Sobretensiones anormalmen-

te altas pueden provocar la avería
del sistema de control (como ocurre
con cualquier tipo de aparato eléc-
trico).

Se aconseja no utilizar la

cocina de inducción durante la fun-
ción de limpieza pirolítica en el caso
de hornos pirolíticos, debido a la
alta temperatura que alcanza este
aparato.

Cualquier manipulación o

reparación del aparato, incluida la
sustitución del cable flexible de ali-
mentación, deberá ser realizada por
el servicio técnico oficial de TEKA.

Antes de desconectar la coci-

na de la red eléctrica, se recomien-
da apagar el interruptor de corte y
esperar

aproximadamente

25

segundos antes de sacar la clavija.
Este tiempo es necesario para la
total descarga del circuito electróni-
co y así evitar la posibilidad de una
descarga eléctrica a través de los
contactos de la clavija.

Conserve el Certificado de

Garantía o, en su caso, la hoja de
datos técnicos junto al Manual de
instrucciones durante la vida útil
del aparato. Contiene datos técni-
cos importantes del mismo.

Uso y Manteni-

miento

Instrucciones de Uso

del Control Táctil

ELEMENTOS DE MANIOBRA (fig. 2)

Sensor de encendido/apagado.
Señalizador de placa.
Indicadores de potencia y/o calor
residual*.
Sensores de selección de placa.
Punto decimal del reloj*.

Sensor slider de reducción y
aumento de potencia / tiempo.
Indicador de reloj.
Sensor del reloj / bloqueo.
Punto decimal de los indicadores
de potencia y/o calor residual*.
Piloto indicador de bloqueo activa-
do*.
Señalizador de bloqueo del resto
de sensores.
* Visibles sólo en funcionamiento.

Las maniobras se realizan mediante los
sensores. No es necesario que haga
fuerza sobre el vidrio en el sensor dese-
ado, simplemente con tocarle con la
yema del dedo, activará la función
deseada.

El cursor táctil permite un ajuste de los
niveles de potencia (1- 9) y de selec-
ción de tiempo (1-99) arrastrando el
dedo sobre el mismo las veces que
sea necesario hasta alcanzar el valor
deseado. Haciéndolo a la derecha, el
valor aumentará, mientras que a la
izquierda disminuirá. También es posi-
ble seleccionar el valor elegido tocan-
do con el dedo en los sensores “+” y “-
” del cursor táctil.

Cada acción se constata con un pitido.

Si uno o varios sensores permanecen
pulsados durante más de diez segun-
dos, la cocina se apaga automática-
mente por motivos de seguridad y
comenzará a pitar para alertar de la
posible situación de peligro.

ENCENDIDO DEL APARATO

1 Toque el sensor de encendido

(1) durante, al menos, un segundo.
El Control táctil pasará a estar acti-
vado, se escuchará un pitido y se
encenderán los indicadores (3)
mostrando un “›”. Si alguna zona de
cocción está caliente, el indicador
correspondiente mostrará una H de
forma intermitente.

La siguiente maniobra ha de efectuar-
se antes de 10 segundos, en caso
contrario el control táctil se apagará
automáticamente.

Cuando el control táctil está activado,
puede ser desconectado en cualquier
momento tocando el sensor

(1),

incluso si ha sido bloqueado (función
de bloqueo activada). El sensor

(1)

siempre tiene prioridad para desco-
nectar el control táctil.

ve

rd

e-

am

ar

ill

o

az

ul

m

ar

n

gr

is

ne

gr

o

ve

rd

e-

am

ar

ill

o

az

ul

m

ar

n

gr

is

ne

gr

o

ve

rd

e-

am

ar

ill

o

az

ul

m

ar

n

gr

is

ne

gr

o

ve

rd

e-

am

ar

ill

o

az

ul

m

ar

n

gr

is

ne

gr

o

ve

rd

e-

am

ar

ill

o

az

ul

m

ar

n

gr

is

ne

gr

o

N

O

U

S

A

R

L

3

fig. 1

1

2
3

4

6

7
8
9

10

11

5

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: