Cuidado y aplicación de los electrodos, Calibración de los electrodos de ph – GF Signet 2764-2767 Differential DryLoc pH_ORP Electrodes Manual del usuario

Página 2

Advertising
background image

2

Electrodos de pH y ORP series Signet 2764/2774

2. Cuidado y aplicación de los electrodos

Lubrique los anillos o juntas O del sensor con un lubricante apropiado. No use ningún lubricante a base de petróleo que pueda dañar
las juntas O.

Los electrodos de pH/ORP son similares a las pilas: envejecen con el uso y al cabo de cierto tiempo. Para maximizar la vida del

electrodo, cumpla con las recomendaciones indicadas a continuación.

2.1 Condiciones que deben evitarse:

• Las temperaturas elevadas, los compuestos cáusticos y ácidos fuertes acelerarán las reacciones electroquímicas y agilizarán el

envejecimiento del electrodo.

• La presencia de recubrimientos (p. ej., proteínas) en las superfi cies de vidrio o de las uniones alargará el tiempo de respuesta y producirá

mediciones inexactas.

• No almacene nunca la punta del electrodo en agua desionizada. Cuando el vidrio esté fuera del líquido de proceso, póngalo en una solución

tamponada de pH 4 para mantenerlo húmedo.

• No exponga nunca el electrodo a temperaturas por debajo de 0 °C (32 °F) ni permita que se deshidrate. En estas

condiciones se dañará el electrodo.

• No raspe ni lije la superfi cie de vidrio del electrodo.
• Manipule las superfi cies de vidrio del electrodo con cuidado para evitar que se rompan accidentalmente.

2.2 Consejos para la instalación sumergida:

• Seleccione un sitio donde el vidrio del electrodo esté sumergido en todo momento.
• Monte los electrodos en un lugar donde haya espacio sufi ciente para poder sacarlos.
• Durante el mantenimiento o el almacenamiento del sistema, coloque la punta del electrodo en una solución tamponada de pH 4 para evitar

la deshidratación.

• Monte el electrodo cerca de los orifi cios de salida del tanque, lejos de zonas donde se añadan reactivos.

2.3 Consejos para la instalación en línea:

Los electrodos de pH y ORP obtienen mejores respuestas en líquidos en movimiento.

Es imprescindible instalar los electrodos diferenciales (serie 2764) en un ángulo descendente

(>15° con respecto a la horizontal).

Los electrodos de las series 2774 y 2775 pueden montarse a cualquier ángulo.

3. Calibración de los electrodos de pH

Todos los electrodos de pH están diseñados para proporcionar una salida lineal durante su vida útil. En las
siguientes secciones se explica la operación adecuada del electrodo.

3.1 Desviación

Razones de las desviaciones de los electrodos:
• Obstrucciones en la unión de referencia
• Contaminación o envejecimiento de la célula electroquímica de referencia

Compruebe las desviaciones en una solución tamponada de pH 7 a 25 °C. El valor teórico de salida es 0 mV;
cualquier desviación de 0 mV es la desviación del electrodo de pH.

Desviación del electrodo de pH, solución tamponada de pH 7 a 25 °C Valor teórico:

pH 7,0 (0,0 mV)

Nuevo

electrodo:

pH 7 ± pH 0,25 (±15 mV)

Valor

fi able:

pH 7 ± pH 0,85 (±50 mV)

Si la desviación es mayor de 0,85 pH (50 mV), el electrodo debe limpiarse o reemplazarse. Consulte el
apartado 5: Mantenimiento y limpieza.

3.2 Pendiente

La pendiente del electrodo es el cociente de mV por unidad de pH. A 25 °C, la pendiente teórica es 59,16 mV por pH.La temperatura ejerce un
efecto apreciable sobre la pendiente del electrodo. La instrumentación fi able consta de mecanismos para la compensación de la temperatura.

El gráfi co de abajo explica el error que puede haber en el pH cuando no se usan
mecanismos de compensación de temperatura.

Recomendaciones:
• Calibre la temperatura antes de calibrar el patrón y la pendiente.
• La desviación en mV afectará todo el intervalo de valores de pH.
Por lo general, los cambios de desviación no afectan la pendiente

.

(P. ej.: pH 7= +10 mV, pH 4= +187 mV); pendiente = 59 mV

Pendiente = (valor de mV de pH 4 – valor de mV de pH 7) ÷ intervalo entre

pH 7 y pH 4

Pendiente = (187 - 10) ÷ 3 = 59 mV

• La presencia de recubrimientos en el vidrio puede afectar las pendientes del sensor. Consulte el apartado 5: Mantenimiento y limpieza.
• Una salida constante aproximada a 0 mV en todas las soluciones tamponadas indica que el electrodo tiene un cortocircuito y debe

reemplazarse.

3.3 Tiempo de respuesta y estabilidad

El tiempo de respuesta y la estabilidad varían según el estado de la superfi cie de detección (vidrio, en el electrodo de pH; platino, en el electrodo
de ORP), la unión de referencia y la solución de referencia. A veces es posible restablecer los electrodos a niveles aceptables limpiando la
superfi cie de medición y la unión de referencia.

Los valores de mV del electrodo deben permanecer estables en ±3 mV. Los siguientes problemas pueden causar fl uctuaciones:
• Recubrimiento del electrodo
• Obstrucciones en la unión de referencia
• Falla de tierra: si se observa un funcionamiento adecuado en la probeta, pero las lecturas son inestables durante la aplicación, es posible

que haya una falla de tierra.

• El uso de instrumentos con entradas y salidas aisladas podría restablecer la estabilidad.
• También se podría restablecer la estabilidad mediante mecanismos de puesta a tierra de la solución.

Valores de mV teóricos a 25 °C

pH

mV

2

+296 mV

3

+237 mV

4

+177 mV

5

+118 mV

6

+59 mV

7

0 mV

8

-59 mV

9

-118 mV

10

-177 mV

11

-237 mV

12

-296 mV

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,
,
,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: