Métodos de autenticación, Métodos de encriptación, Nota – Brother MFC-9330CDW Manual del usuario
Página 135

Términos y conceptos relativos a redes inalámbricas (para los modelos DCP-9020CDW, MFC-9130CW, MFC-9330CDW y
MFC-9340CDW)
129
11
Métodos de autenticación y encriptación para una red inalámbrica personal
11
Una red inalámbrica personal es una red pequeña como, por ejemplo, una red inalámbrica doméstica, no
compatible con IEEE 802.1x.
Si desea utilizar su equipo en una red inalámbrica compatible con el estándar IEEE 802.1x, consulte
Métodos de autenticación y encriptación para una red inalámbrica de empresa uu página 130.
Métodos de autenticación
11
Sistema abierto
Se permite el acceso a la red a dispositivos inalámbricos sin ninguna autenticación.
Clave compartida
Todos los dispositivos que acceden a la red inalámbrica comparten una clave predeterminada secreta.
El equipo inalámbrico Brother utiliza la clave WEP como clave predeterminada.
WPA-PSK/WPA2-PSK
Activa una clave precompartida de Wi-Fi Protected Access™ (WPA-PSK/WPA2-PSK), que permite al
equipo inalámbrico Brother asociarse con puntos de acceso mediante TKIP para WPA-PSK o AES para
WPA-PSK y WPA2-PSK (WPA-Personal).
Métodos de encriptación
11
Ninguna
No se utiliza ningún método de encriptación.
WEP
Cuando se utiliza WEP (Privacidad equivalente a cableado), los datos se transmiten y se reciben con una
clave segura.
TKIP
El protocolo TKIP (Temporal Key Integrity Protocol) proporciona una mezcla de claves por paquete, una
comprobación de integridad de los mensajes y un mecanismo de regeneración de claves.
AES
El protocolo AES (Advanced Encryption Standard) proporciona una mayor protección de los datos
mediante una codificación de clave simétrica.
NOTA
• IEEE 802.11n no es compatible con WEP ni TKIP como método de cifrado.
• Si desea conectarse a la red inalámbrica mediante IEEE 802.11n, se recomienda seleccionar AES.